veterinarianajera.com

cASTRACIÓN Y ESTERILIZACIÓN

¿Castración y esterilización?

¿Qué es la esterilización?

La esterilización es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo evitar la fertilidad sin la extirpación de las gónadas (ovarios en hembras y testículos en machos), manteniendo así la actividad sexual. Este procedimiento es fundamental no solo para el control de la población de perros y gatos, una problemática significativa en nuestra sociedad actual, sino también para promover la salud integral de nuestras mascotas.

La responsabilidad del tutor incluye la decisión de esterilizar a su mascota, una acción que previene comportamientos indeseados asociados al ciclo reproductivo y minimiza el riesgo de afecciones reproductivas y hormonales en ambos sexos. Al hacerlo, estás contribuyendo al bienestar de tu animal y a la salud pública en general, al reducir el número de animales abandonados y sin hogar.

La esterilización es, por lo tanto, una práctica esencial en la tenencia responsable de mascotas. A través de esta decisión, no solo beneficias a tu mascota, sino que también mejoras la calidad de vida en tu comunidad, creando un entorno más equilibrado y saludable para todos.

¿Qué es la Castracíon?

La castración es una intervención quirúrgica que busca la infertilidad a través de la extirpación de las glándulas sexuales. En hembras, se realiza una ovariohisterectomía, que implica la eliminación de los ovarios, el útero y los cuernos uterinos; mientras que, en machos, se lleva a cabo una orquiectomía, que consiste en la extirpación de los testículos.

Los veterinarios generalmente recomiendan la ovariohisterectomía en hembras y la orquiectomía en machos, ya que estos procedimientos no solo eliminan comportamientos indeseados relacionados con el ciclo reproductivo, sino que también ayudan a prevenir enfermedades del aparato reproductor. Al castrar a nuestras mascotas, los tutores desempeñan un papel crucial en el control de la sobrepoblación animal, un desafío creciente que impacta negativamente en la salud pública y que agrava problemas como el abandono de mascotas y la proliferación de animales vagabundos.

Además, la castración desempeña un papel esencial en la prevención de diversas enfermedades, incluyendo tumores mamarios, hernias perineales y enfermedades prostáticas. Este procedimiento también reduce la incidencia del Tumor Venéreo Transmisible (TVT) y puede mejorar comportamientos problemáticos en los animales, fomentando así una convivencia más armoniosa entre humanos y mascotas.

 

Al elegir la castración, no solo estás cuidando la salud de tu mascota, sino que también estás asumiendo una responsabilidad social importantísima. Tu decisión influye en un futuro más saludable y seguro para nuestra comunidad. Promover la tenencia responsable mejora la calidad de vida de todos, tanto de animales como de personas. ¡Castrar es cuidar!

Agenda una Cita

Contáctanos hoy mismo para más información.

Agendar Cita
Llamar
Hospitalización